jueves, marzo 29, 2007

¿Arrepentirme yo? ¿De qué?

La sociedad y sus filosofías o las modas, nos hacen desviarnos de la realidad espiritual que Dios ve. Lo que hace unos años era visto verdaderamente como algo horrible, hoy se ve de manera muy natural. Hemos aceptado como sociedad que el pecado no existe, es relativo a la cultura y al vivir de cada quien. Los pecadores solo son aquellos que matan, secuestran y se drogan, ellos son los que necesitan arrepentirse.

Blanca – Rocío ¿fuiste ayer a la junta de la escuela?
Rocío – No, tuve otras cosas qué hacer
Blanca – Pues yo fui y a la entrada me dieron un folletito que decía: ¿Y usted, ya se ha arrepentido de sus pecados? Si no lo ha hecho, le invitamos a que lo haga.
Rocío – ¿Quién te lo dio?
Blanca – Estaba un jovencito como de 16 años repartiendo a todos los papás que llegábamos a la junta.
Rocío – ¿Era de la escuela?
Blanca – No, parecía que estaba allí aprovechando que había gente. ¡Pero imagínate al pobre! ¡Entregándonos ese papelito a nosotros! De plano que nos vio cara de rateros o asesinos. Dime tú ¿En qué pecamos? ¿De qué nos tenemos que arrepentir?
Rocío – De plano que se equivocó de lugar, debería irse a los barrios donde están los pandilleros y los narcos. ¡Ésos sí que tienen de qué arrepentirse!

La Verdad de la Palabra
Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios. Romanos 3:23

Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 1ª Juan 1:8

Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los galileos? Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente. O aquellos dieciocho sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que todos los hombres que habitan en Jerusalén? Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente. Lucas 13:2-5

Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio. Hechos 3:19

miércoles, marzo 21, 2007

Las Buenas Obras

En este mundo hay gente buena y gente mala. Eso piensa la mayoría de las personas. Y muchas de ellas (por no decir otra vez la mayoría) se consideran entre las buenas. Esas “buenas personas” creen que por sus “buenas obras” pueden llegar al cielo, es decir obtener la salvación.

Margarita – Hola querida sobrina, ¿cómo estás?

Beatriz – Muy bien tía ¿Y tú? ¿Cómo te va con tus visitas al asilo?

Margarita – De maravilla, Bety. Fíjate que ayer estuve platicando con dos ancianitas muy lindas, de esas que no tienen familia. Les llevé un regalito.

Beatriz – Con lo buena que eres y con tantas cosas buenas que haces: tus visitas al asilo y la ayuda que das al orfelinato ¡ya tienes el cielo ganado!

Margarita – La verdad Bety, no es para tanto. Pero estoy dispuesta a esforzarme un poquito más. La semana entrante comienzo con un programa de ayuda a los indigentes, vamos a hacer un bazar cada sábado durante 3 meses. ¿Quisieras donar algo? Recuerda que eso también cuenta como obra de caridad y por supuesto que es a tu favor. Podemos hacer méritos juntas ¿cómo ves?

Beatriz – Me parece una idea excelente, tengo algunas cosas en buen estado que ya no ocupo, ya había pensado en regalarlas y si además el donarlas me da una ayudadita para llegar al cielo ¡es magnífico!

La Verdad de la Palabra
9¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado. 10Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.
Romanos 3:9-12

8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. Efesios 2:8-9

9quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos. 2 Timoteo 1:8

5nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, 6el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador, 7para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. Tito 3: 5-7
(Versión: Reina-Valera)

lunes, enero 29, 2007

El Camino y La Puerta

Hay muchas maneras de matar pulgas, dicen por allí. También hay muchos medios de llegar a un lugar sobre el globo terrestre. ¿Habrá también muchas maneras o caminos de llegar al cielo, es decir, a Dios?

Anastasia - ¡Hola Juana! ¿Cómo estás?

Juana – Muy bien ¿Y tú?

Anastasia – Hoy estoy de maravilla, estoy muy contenta.

Juana - ¡Ah! ¿Si? ¿Por qué?

Anastasia – Es que ayer, andaba en el centro, y me encontré con un hombre que estaba vendiendo un folletito con el título: “El Camino a Dios”. En ese folletito te dice que si lo lees por 7 días, durante 3 meses seguidos Dios te permitirá la entrada en el cielo cuando mueras y Él mismo te estará esperando.

Juana – Oye, ¡no me digas! ¿Dónde puedo conseguir uno?

La Verdad de la Palabra
Le dice Jesús: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí. Juan 14:6

En verdad, en verdad os digo, el que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que escala por otro lado, ése es un ladrón y un salteador; Juan 10:1

Entonces, Jesús les dijo de nuevo: En verdad, en verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas…Yo soy la puerta; si uno entra por mí, estará a salvo: entrará y saldrá y encontrará pasto. Juan 10:7,9
Las citas han sido tomadas de la Biblia de Jerusalén

viernes, enero 19, 2007

Ésas Palabritas que se Escapan

Cuando conversamos con las personas, de repente, como que hay palabritas que se nos escapan, que no debiéramos decir. Pero cuando discutimos, o estamos enojados, ya no son palabritas, sino palabrotas (bip). ¿Importan acaso las palabras que decimos?

Carlos – Oye, compadre, fíjate que ayer fui a ver al mecánico, y el (bip) me dijo que no tenía listo mi carro. Ya ni la (bip)

Juan – Ya sabes, todos son unos holgazanes, no hay ni a cual irle. ¿Ya supiste lo que hizo el estúpido de Alejandro? Se le olvidó traer los boletos del juego. Ahora hay que ir a recogerlos a su casa

Carlos – No le hagas, y ahora ¿cómo demonios vamos a ir? Vive muy lejos, y ya ves, mi carro está con el (bip) mecánico.

Juan – Pues mira, más vale que consigamos un taxi, porque el méndigo camión se tarda un resto.


La Verdad de la Palabra

Habéis oído que se dijo a los antepasados: No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal, pues yo os digo: Todo el que se encolerice contra su hermano, será reo dante el tribunal; pero el que llame a su hermano “imbécil” será reo ante el Sanedrín; y el que le llame “renegado”, será reo de la
gehenna (infierno) de fuego.
Mateo 5:21-22 (Biblia de jerusalén)
Nota: Lo que está entre paréntesis, se ha agregado.

Os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres darán cuenta en el día del Juicio. Porque por tus palabras serás declarado justo y por tus palabras serás condenado.
Mateo 12:36-37 (Biblia de jerusalén)

viernes, enero 12, 2007

Un Buen Esposo

¿Consideras a alguien infiel como un buen esposo?

Cada una de nosotros, tenemos la idea de lo que sería un buen esposo. Y no podría imaginar lo que escuché en una conversación durante un desayuno. Estábamos presentes varias señoras, una de ellas divorciada. La conversación giraba en torno al ex esposo de ella; conversabamos algo así como lo siguiente:

Julieta - Mi ex, fue un excelente padre, además de ser un buen esposo, nunca me levantó la mano. Claro teníamos nuestras diferencias, pero nada que no fuera normal.

Regina - Oye, si era un buen esposo, ¿cómo es que se separaron?

Julieta - Bueno, es que mi ex, tiene un defecto, es muy guapo y lo siguen mucho las mujeres. Personas que me conocían, me decían que lo habían visto con mujeres. Así que yo le dije, puedes hacer lo que tú quieras mientras yo no te vea.

Regina - ¿Y cómo es que sabiendo que andaba con otras no lo dejabas?

Julieta - Es que siempre fue un buen esposo, no tuve queja de él. Trataba muy bien a nuestros hijos, siempre llegaba a dormir y era todo un caballero. Nunca me faltó nada mientras estuvimos casados.

Andrea - ¿Cómo es entonces que lo dejaste?

Julieta - Cuando lo encontré con otra mujer. Entonces sí, ya no pude seguir viviendo con él, aunque lo intentamos. Pero mientras estuvimos casados, siempre fue un buen esposo.

La Verdad de la Palabra

Tened todos en gran honor el matrimonio, y el lecho conyugal sea inmaculado: que a los fornicarios y adúlteros los juzgará Dios. Hebreos 13:4

Habéis oído que se dijo: no cometerás adulterio. Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón. Mateo 5.27

Ya sabes los mandamientos: ‘No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.’ Marcos 10:19

Todas las citas han sido tomadas de la Biblia de Jerusalén

martes, diciembre 05, 2006

El Intermediario

Cuando nosotros no podemos tener acceso a una persona (cualquiera que sea la causa), generalmente buscamos un intermediario, alguien que esté a favor de nosotros frente a esa persona. Un ejemplo sería un abogado que nos representa en cuestiones legales ante otras personas. Otro ejemplo sería una persona que intercediera por nosotros ante Dios. La pregunta ahora es: para Dios, ¿existen muchos intermediarios o sólo es uno?

Amparo.- Hola Esperanza, ¿cómo te ha ido?

Esperanza.- Muy bien, fíjate que ayer estuve con un señor que reza mucho y dice que está muy cerca de Dios. Yo lo visité, porque mi hermano está muy enfermo, así que fui para que rezara por él. Me contó que un día tuvo un sueño, y en ese sueño Dios le dijo que iba a ser su mediador, porque necesita un intermediario entre él y las personas, que todo lo que él pidiera rezando se lo iba a conceder, y que desde que tuvo ese sueño, él reza y casi siempre Dios le concede lo que pide.

Amparo.- Oye esperanza, de plano que ahora si no te creo. ¿Me estás diciendo que este señor se dice mediador entre Dios y las personas?

Esperanza.- Eso mismo te digo, él es un intermediario, y como es una persona muy buena, pues Dios le ha concedido ser mediador entre Dios y los hombres. Mira, yo te invito a que lo conozcas. Ya la gente está comenzando a rezarle a él para que interceda por ellos.


La Verdad de la Palabra

Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo como rescate por todos.
1ª Timoteo 2:5-6a Biblia de Jerusalén.

miércoles, noviembre 22, 2006

El Aborto ¿Asesinato o No?

Solo de pensar en las personas que han matado a otro ser humano, comenzamos a decirnos “no puedo entender cómo pueden matar a un semejante, ¡ni que fuera una cucaracha! Esos asesinos no tienen perdón, deberían podrirse en la cárcel”. Y sin embargo, personas que así piensan, aceptan o practican abortos. Un aborto, ¿no es un asesinato?

Carlos- Amor, ¿ya leíste la última noticia? Ayer, a plena hora del día, un sujeto mató a su esposa con arma de fuego, por celos, porque pensaba que le estaba siendo infiel. Los vecinos aseguraron que la señora era una persona amable y que nunca se le conoció amante alguno.

Perla - Sí, leí la noticia esta mañana. De solo pensarlo, ¡me imagino lo que será nuestra sociedad si seguimos por ese camino! Menos mal que el incidente no sucedió aquí en nuestro rumbo. Por cierto cariño ¿qué pasó con la muchachita esa que te fue a ver ayer al consultorio?

Carlos- ¿Cuál? ¿La que quiere terminar su embarazo?

Perla- Sí, esa misma. ¿Ya le platicaste de todos los riesgos?

Carlos- Pues sí, ayer hablé con ella con detalle, y de todos modos quiere abortar. Así que ya la programé para mañana. Pobre muchacha, se muere de vergüenza al imaginar que se enteren en su casa. Además el muchacho no se ha hecho responsable, la ha dejado sola.

Perla- Creo yo que será lo mejor, así no va a echar a perder su vida. Al fin de cuentas solo tiene 5 semanas de embarazo, a “eso” no se le puede llamar “bebé”.


La Verdad de la Palabra

Porque tú mis riñones has formado, me has tejido en el vientre de mi madre; yo te doy gracias por tantas maravillas: prodigio soy, prodigios son tus obras. Mi alma conocías cabalmente, y mis huesos no se te ocultaban, cuando era yo formado en lo secreto, tejido en las honduras de la tierra. Mi embrión tus ojos lo veían; en tu libro están inscritos todos los días que han sido señalados, sin que aún exista uno solo de ellos.
Salmos 139:13-16 (Biblia de Jerusalén)

No matarás (Biblia de Jerusalén)
Éxodo 20:13

Nota: Embrión.- Organismo en vías de desarrollo, a partir del huevo fecundado hasta la realización de una forma capaz de vida autónoma y activa. (Énfasis propio).
El Pequeño Larousse Ilustrado, 2003.

jueves, noviembre 16, 2006

Una Canita al Aire.

Una canita al aire no es cometer adulterio. ¿O sí?

Un fin de semana con otra mujer, no es adulterio. Un par de salidas al hotel con un amigo, pues tampoco puede ser adulterio. Eso piensan Patricia y Héctor, amigos desde la infancia, ahora casados y con hijos de casi la misma edad. Se encuentran en un café en una reunión de compañeros de generación para conversar.

Héctor - Oye Paty, ¿Qué pasó con ese amigo tuyo que te insistía en que salieras con él a tomar una copa?

Patricia - Pues qué crees, que se fue mi esposo una semana por el trabajo a Guadalajara, y que me llama el tipo, me invita a salir y que acepté. Pero eso no fue todo, nos fuimos al hotel. Saliendo de allí, como que me dio el remordimiento, ¿cómo ves?

Héctor - Mira Paty, una canita al aire cualquiera la tenemos. Ya sé que no es tan usual en las mujeres y, por eso sentiste remordimiento, pero ¡en pleno siglo XXI! Ya las mujeres son otra cosa. Te cuento que yo he ido un par de veces con una chava que conocí en el centro, ella no está interesada en nada más que en una aventura, y yo también. Me dijo que era casada, que no quería nada en serio. Además, nunca voy a dejara mi esposa.

Patricia - Pues sí, tienes razón, fue solo una noche, y yo tampoco pienso dejar a mi esposo ni a mi hijos. Solo fue como dices tú “una canita al aire”, y no tiene importancia.


La Verdad de la Palabra

Habéis oído que se dijo: No cometerás adulterio. Pues yo os digo: todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio en su corazón.
Mateo 5:27-28 (Biblia de Jerusalén)

martes, noviembre 07, 2006

Pecados sin Importancia

¿Están en el mismo plano los homicidas y los mentirosos a los ojos de Dios?

Todos sabemos que no somos enteramente buenos ya que por ahí se nos escapan algunas cosas, pequeñeces, como decir mentiras, una que otra vez. Fuera de allí, somos iguales que toda la gente, que la gente buena, es decir, porque no matamos ni robamos ni cosa semejante. ¡Dios guarde la hora! Así piensan Rocío y Antonieta:

Rocío: -Antonieta, hasta que por fin te encuentro, ¿Qué me llamaste? ¿Cómo estás?
Antonieta: -Bien, pero fíjate que le tuve que decir a mi marido, una mentirita, porque fui a ayudarle a mi prima a repartir volantes, y ya sabes, a él no le gusta que ande metida en eso de la política, así que le dije que estuve contigo y con otra amiga desayunando, para que no me vayas a echar de cabeza.
Rocío: -¡No te preocupes! Para eso están las amigas, que al fin y al cabo, una mentira como ésta no le hace mal a nadie.


La Verdad de la Palabra

Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los impuros, los hechiceros, los idólatras y todos los embusteros tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre: que es la muerte segunda.
Apocalipsis 21:8 (Biblia de Jerusalén)